Mostrando entradas con la etiqueta SPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SPA. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de noviembre de 2008

Programa para el Puente de la Constitución en en Balneario Sicilia

Nuestros amigos del Balneario Sicilia (Jaraba, Zaragoza), nos proponen un plan para disfrutar el Puente de la Constitución. Se trata de un programa relax, en el que "solo se necesita un albornoz y muchas ganas de que nos mimen", nos apuntan desde el balneario.
El programa dura tres días y esta supervisado medicamente. Consta de los siguientes puntos:
-Agua minero-medicinal bebida todos los días.
-Baño de burbujas: para activar la circulación sanguinea.
-Chorro termal: agua a presión.
-Inhalación difusa.
-Ducha circular: muy útil para personas con varices.
-Masaje subacuatico Niágara.
-Quiromasaje de 15 minutos.
-Dos sesiones de relajación en la piscina termal activa.
Y para completar el tratamiento relajante, nada mejor que un paseo por el recién estrenado jardín termal, con 400 metros dedicados al relax y al descanso. Cuenta con novedades como una terma de aromas excavada en la roca natural o un baño japonés a 40 grados con vistas a un jardín de lavandas, además de un completo recorrido por canales fluviotónicos, piscinas de relajación y flotación y bio-sauna.
El precio: desde 390 € con pensión completa y tratamientos, excepto el jadrín termal que supone un extra de 30 €.
Más info en la pagina web del Balneario Sicilia

jueves, 16 de octubre de 2008

Un hotel solo para mujeres



Hablamos el otro día de hoteles "extraños", como era el caso del Propeller Island de Berlín. Pues bien , hace tiempo que leí que en Arabia saudí se inuguró el pasado Marzo un hotel y spa sólo y exclusivo para mujeres.
El hotel, que se llama Luthan Hotel and Spa, cuenta con 26 habitaciones y más de 150 tratatamientos distintos de hidroterapia.
La religión musulmana, y más concretamente los principios del wahabismo, habla de la separación entre los sexos. es más segun la presidenta del consejo de administración del hotel, la princesa Madawi, es un gran paso para las mujeres de este país.
Hasta ahora las mujeres sólo podían alojarse en un hotel acompañadas de un hombre de su propia familia.
Ver para creer.
Más info en Luthan Hotel and Spa.

jueves, 2 de octubre de 2008

Destinos romanticos para ir en pareja


Para los más románticos, las propuestas de hoy son de su gusto. Tres propuestas distintas para pasar un fin de semana agradable con vuestras parejas.
Un destino ideal en este tiempo de otoño son las Rías Baixas gallegas, y más concretamente el Valle del Salnés con su epicentro: la ciudad de Sanxenxo. Un buen comienzo sería alojarse en el Augusta spa Resort, galardonado en 2005 como mejor hotel náutico por el Grupo Recoletos. Para disfrutar de masajes, baños de burbujas y todo tipo de actividades y promociones. Y al salir del hotel a degustar la rica gastronomía o a visitar los pueblecitos marineros de la zona.
Un destino menos marinero, puede ser la zona del Cañón del Río Lobos (Soria), un lugar ideal para senderistas, con unos parajes naturales idílicos. Entroncada en plena ruta de los templarios, podéis alojaros en La Posada de los Templarios de Ucero. 12 habitaciones en una casa solariega del siglo XVII, donde además de la tranquilidad os ofrecerán todo tipo de actividades naturales.
La última propuesta la encontrareis a solo 3 km de Valladolid, en Arroyo de la Encomienda, en pleno corazón de la denominación de origen de Ribera del Duero. Para disfruta de este marco nada mejor que el hotel Jardín de la Abadía.

lunes, 11 de agosto de 2008

La nueva moda del turismo del vino (2)


Continuando el post del turismo del vino, vamos a daros otra de serie de propuestas interesantes para este fenómeno llamado vinoterapia, turismo enológico, del vino, o como lo queramos denominar.
Entre extensos viñedos se encuentra el hotel Spa Can Bonastre Wine Resort. Tiene un balneario ideal y cuenta con 12 habitaciones. Se ofrecen baños vinoterapéuticos, peeling con semillas, terapias con caber net sauvignon o envoltura de lodo.
Tradición e inspiración oriental se citan en el Centro de Turismo Rural y Vinoterapia La Vida, de Peñafiel (Valladolid). Aparte de los tratamientos a base de extracto de uva, cuenta con una piscina climatizada para actividades termo lúdicas y un espacio para la venta de cremas de vinoterapia faciales y corporales, un horno de asar, un salón de catas y 17 habitaciones dobles.
El enoturismo llega también a las islas. Un ejemplo es el Solvasa Geranios Suite &Spa, de Fuerteventura. Un hotel de 5 estrellas ha añadido un balneario polivalente con termas romanas, piscinas de agua fría y caliente, donde la vinoterapia es el tratamiento estrellas.
En pleno corazón de la ciudad condal, se encuentra el Aqua Urban Spa. 350 m2 inspirados en las civilizaciones árabe, griega y romana. La vinoterapia se centra aquí en tratamientos anti edad y para combatir el cansancio.
En Denia (Alicante), está el Hotel Daniya, un exclusivo y urbano establecimiento, donde la novedad es su Centro de Spa Salud y Belleza, destacando los baños relajantes de uva.

martes, 5 de agosto de 2008

La nueva moda del turismo del vino


Tan en boga están los tratamientos naturales, y tan de moda está el turismo enológico, o turismo del vino, que las últimas tendencias llevan a juntar las dos cosas. Ya en la antigüedad se usaban las ramas de la vid para tratar de curar ciertas enfermedades de la piel.
Por lo tanto, son muchas y variadas las propuestas de diversos spas que incluyen novedosos tratamientos respecto al fruto de la vid.
Uno de los más nombrados es el spa del hotel Marqués de Riscal. Diseñado por el arquitecto del Museo Guggenheim de Bilbao, Frank Gehry, cuenta con 43 habitaciones con vistas a las vistas de las viñas de la localidad de El Ciego. Destaca el gran Spa Caudalíe Vinothérapie, donde llevan a cabo tratamientos a base de extracto de uvas y agua mineral, de creación exclusiva de la casa.
En Vinoterapia, Haro (La Rioja), forman a terapeutas profesionales para realizar tratamientos personalizados a los clientes: peeling, envoltura de vid roja, ducha estimulante, y una lección de cata en el jacuzzi.
El hotel Golf &Wine Peralada, está totalmente influido por la tradición vinícola de la zona. En su Wine Spa, se llevan a cabo tratamientos basados en los principios activos de la uva y el vino, utilizando productos tan sugerentes como fangos de vino, extracto de uva roja, brisa de uva, aceite de semillas, vino tinto o moscatel.

viernes, 23 de mayo de 2008

Nuevas instalaciones del Balneario Sicilia (Zaragoza)




Nuestros amigos del Balneario Sicilia, del cual ya hablamos en el artículo “Cura de aguas en un paraje excepcional”, nos comunican las nuevas instalaciones inauguradas en esta primavera.
El balneario gana 400 m2, dedicados al descanso y al relax, con un novedoso circuito de saunas y la primera Cámara de Sal que se instala en un balneario en España.
Entre las novedades destacan: Circuito de saunas, con Cámara de Sal. La haloterapia es muy común en los países bálticos. Hace siglos que se descubrió en las minas que los trabajadores al estar en un ambiente salado caían muy pocas veces enfermos. Es una sauna seca donde se respiran pequeñas partículas de sal que flotan en el aire.
Cuenta también con una sauna finlandesa o seca, que combina la sauna de calor con duchas de agua fría y caliente, lo que estimula la circulación sanguínea, oxigena, purifica la piel, elimina las toxinas y combate el estrés.
Baño turco, calor húmedo ubicado en una gruta natural, surgiendo el vapor del suelo incorporando aromas de plantas autóctonas como el romero, lavanda, tomillo,…
Baño japonés, para sentirse como en un auténtico Onsen japonés. Se trata de una bañera termal de agua caliente a 42º ubicado en un jardín interior.
La segunda parte de las ampliaciones son las 2 nuevas piscinas: la de flotación, para conseguir el relax absoluto a una temperatura de 38º; y la de relajación, una especie de jacuzzi gigante con agua a 36º.
La ampliación la completan el pasillo de cantos rodados, un clásico pediluvio, y el pasillo de contraste, un circuito fluviotónico compuesto de canales de agua a diferente temperatura, con un choque térmico de 10º, paredes de chorros a presión y suelo ligeramente rugoso. Ideal para la circulación de las piernas.
Recordaros la ubicación del Balneario Sicilia, a sólo 200 km de Madrid, en el Valle del Río Mesa, muy cerca del Monasterio de Piedra. Con aguas que brotan a una temperatura constante de 34º. En 1860, Manuel Sicilia fundó el balneario que sigue dirigido por su familia.
En unos días os contaré el espectacular programa Relax-Expo, para disfrutar de la Expo de Zaragoza y relajarse al mismo tiempo.

martes, 26 de febrero de 2008

Balneario Sicilia, cura de aguas en un paraje excepcional


El Balneario Sicilia, se encuentra en un paraje excepcional, concretamente en la Estacion Termal de Jaraba (Zaragoza), y muy cerca del Monasterio de Piedra.
En el año 2006 este establecimiento consiguió la declaración de "Interés turístico" y de calidad tanto de hotel como de balneario.
Las aguas nacen a 34º y están especialmente indicadas para las vías urinarias y el riñón, aparato locomotor y un largo etc. de tratamiento indicados.
Ofrecen un montón de ténicas como baños termales, de burbujas, chorro, duchas circulares, piscina ternal de 248 m2, cascada. jacuzzi, etc.
El balneario se encuentra a 140 km de Zaragoza capìtal, a 40 del Monasterio Cisterciense de Sta. Mª. de la Huerta y a solo 15 del Monasterio de Piedra.
Ofrece habitaciones con baño completo, excursiones y activiades, música en directo los sábados y actividades para niños.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Culto a la cultura del agua


Tan de moda está la cultura dela agua y de los tratamientos corporales que desde aqui os vamos a hacer cuatro propuestas muy tentadoras.
La primera y quizás la más en boca en este momento, el Spa Caudalie Vinothérapie, del Hotel Marqués de Riscal (El Ciego).
El hotel propiedad de las bodegas del mismo nombre está rodeada por terrenos de viñedos.
El Spa ofrece tratamiento relajantes, adelgazantes, vigorizantes, antiestrés y antiedad, eso sí basados todos ellos en las propiedades de la vid. El tratamiento estrella es una exfoliación corporal con miel, azucar moreno, aceite de pepita de uva y aceites esnciales.
Más info aqui
La segunda propuesta nos lleva al Alto Ampurdán, en concreto a Roses (Gerona). El romántico Hotel Terrasa, a 300 metros del pueblo y con acceso al paser marítimo, ofrece maravillosos tratamientos termales y de hidroterapia. Cuenta con piscina exterior, spa, jardines y piscina cubierta. El tratamiento estrella es el Indocéan, con ppeling de azucar, baño lácteo y envoltura de arroz.
Más info aquí

La tercera propuesta nos lleva a los Pirineos, al Gran Hotel Termes La Collada, de Toses (Gerona). Junto a las pista de esquí de la Molina y con los pirineos de fondo, cuenta con un moderno y exclusivo spa. El entorno donde el silencio está garantizado, la calma es un regalo. Su tratamiento estrella es el Forfait Termal, que consiste en un circuito con hidroterapia personalizada.
Más info aquí
La cuarta y última propuesta de hoy, nos lleva esta vez al sur, a Marbella (Malaga), al Hotel Spa Incosol. Este lugar es una referencia para ponerse a dieta con sus menus bajos en calorías y el asesoramiento de su nutricionista. El tratamiento estrella es el Programa Renacimiento, para adelgazar entre 2 y 3 kilos en 7 días.
Más info aquí



viernes, 14 de septiembre de 2007

Relax en los aeropuertos

Ahora que el diseño ha llegado a las terminales de los aeropuertos, ya son varias las cadenas hoteleras o de belleza que se deciden a ubicar en ellas spas y hoteles de lujo.
Así que a partir de ahora si te cansas de las colas, controles, tienes miedo a volar o el vuelo es demasiado largo, ya sabes que en muchos aeropuertos puedes darte un masajito, hacerte un tratamiento o darte un buen baño en un buen jacuzzi.
Sin ir más lejos en la T-4 de Barajas (Madrid), NH acaba de inaugurar un local dentro de su división de spas, denominada Elysium. Está situado estratégicamente al lado de las salas Vip, cuenta entre otras amenidades, con un bar de oxígeno y varias cabinas de estética.
En Londres, en concreto en Heathrow, en la terminal de Virgin Atlantic, los propietarios de Soho House, han creado el Spa Cowshed en el que destaca su peluquería, Bumble&Bumble.
También en Londres, pero esta vez en la terminal de British Airways, también de Heathrow, se encuentra el Spa Molton Brown, donde proporcionan ideales masajes y los pasajeros de la clase business pueden disfrutar de los productos de la firma.
En Seúl, el hotel Hyatt, con su spa del aeropuerto coreano de Incheon, destaca por su arquitectura y ambiente zen. En su piscina de 25 metros se puedeb recibir masajes acuáticos.
En Hong Kong, el hotel Regal, considerado uno de los mejores de los aeropuertos asiáticos, es conocido por los menús de su lujoso spa, el Om, y por sus tratamientos en cualquiera de sus múltiples terrazas. Además ofrece sauna, hamman, piscinas y jacuzzi.
Lo dicho, a volar y a disfrutar.