Mostrando entradas con la etiqueta ESPAÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPAÑA. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de noviembre de 2010

Las cenas de Navidad

Se acercan ya las navidades y empiezan las búsquedas frenéticas de regalos, viajes, fiestas de Nochevieja y restaurantes para las cenas navideñas.
A veces lo más complicado es este último punto, sobre todo si la cena es de un grupo importante de comensales o son fecha muy muy señaladas.
Teníamos una idea para este año, y era irnos a celebrar nuestra tradicional cena navideña con los amigos a Madrid. Y para buscar restaurante me acordé de la web especializada en restaurantes: Restalo.
Como siempre, la oferta variadísima: por tipo de comida, los menús más económicos, los más completos, los que completan la cena con baile y copas.
Mirando las opciones de Madrid, acabe sin querer viendo restaurantes de otras ciudades que me llamaron la atención. Como el restaurante Canela de Barcelona, que nos oferta un excepcional menú con recogida en limusina incluida por solo 30 €. El menú se compone de los siguientes platos:
Aperitivos
Margarita Cocktail
Langostinos al vapor al aroma de limas
Entrantes
Ensalada tibia de hígado de pato braseado a la sal maldon
Pasta fresca rellena de provolone y cebolla caramelizada a las almendras
Plato principal (a elegir)
Fideuá de langosta y mariscos
Solomillo de cerdo con queso de cabra y pincelada de frutos rojos
Postre
Carpaccio de fresas con chocolate




Otra opción que descubrí dentro de los restaurantes Málaga, es la que nos propone la Sala Diablo de Torremolinos. Eso sí, está va a ser un poco más subida de tono:

Primero
Entrantes ibéricos cachondos
Ensalada de aquí te pillo y aquí te mato

Segundo
Solomillo de cerdo en salsa de lujuria para ponerte potente
Guarnición de patatas sabrosonas y cuscús

Bebidas
Cerveza, sangría diabólica, refrescos
(toda incluido durante la cena)
Postre
Riquísima tarta erótica con sorpresa
Copa de cava
Pan erótico

Como podéis ver entrando en Restalo, las opciones de cenas de Navidad que ofrecen son inmensas. Desde aquí os hemos enseñado algunas, pero merece la pena perderse un rato navegando y comprobar las diversas posibilidades. Incluso hay cantidad de propuestas con descuentos hasta el 50%. Las opciones más variadas son obviamente en las grandes ciudades, pero no solo aparecen restaurantes de Madrid, Barcelona o Málaga, sino de pueblos y ciudades más pequeñas e incluso del extranjero.

lunes, 8 de febrero de 2010

Barcelona, la ciudad de Gaudí



En tantos artículos hemos hablado de hoteles Barcelona o de sus restaurantes, o de algún punto turístico de la ciudad condal, pero la verdad es que hasta ahora no hemos dedicado ninguno a la ciudad en sí.
Se trata de una de las ciudades más espectaculares de España, o incluso podíamos decir de Europa. Su aire multicultural y cosmopolita hacen de ella una de las ciudades además más modernas.
Es la ciudad europea que más festivales culturales ofrece. Su imagen está en continuo cambio, sobre todo desde la celebración de los Juegos Olímpicos de 1992. Prueba de su cambio de look es la reciente inauguración del hotel W.
Hay que recordar que Barcelona fue fundada como Barcino hace algo más de 2200 años entre los ríos Besós y Llobregat. Se cree que el fundador fue el cartaginés Amílcar Barca, hijo de Aníbal. Después del declive de Cartago pasó a formar parte del Imperio Romano y más adelante se desarrolló bajo influencias visigodas, moras y cristianas. Quizás por esta extensa combinación de culturas, Barcelona tiene ese aire tan cosmopolita.
La Ciutat Vella, o el casco antiguo conforma el centro histórico de la ciudad. El crecimiento poblacional más grande ocurrió entre los siglos XIV y XV. En sus orígenes, Barcelona no era más que un pueblo rodeado de una muralla.
Al lado de la Ciutat Vella, se encuentra la Ciutadella, el parque de la ciudad, donde en 1888 se celebró la Exposición Universal.
Posiblemente la avenida más famosa de la ciudad sean Las Ramblas, pero de ello ya habíamos hablado en un artículo anterior.
Decimos que se trata de la ciudad de Gaudí, por las múltiples obras que dejó. Ejemplos del famoso arquitecto del modernismo son entre otros la Pedrera, la Casa Batlló o la Casa Milá. Gaudí diseño además de muchas viviendas, el Parque Güell. Lo diseño para un empresario textil.

Gaudí aceptó en 1882 el encargo de construir una catedral, la Sagrada Familia. Obra que ha llegado inconclusa hasta nuestros días. El arquitecto invirtió en esta obra casi todo su dinero y pasó los últimos años de vida viviendo en un barracón cerca de la obra.
Gaudí falleció en 1926, arrollado por un tranvía de camino a la obra.

viernes, 15 de enero de 2010

Propuestas para esquiar en Baqueira


Dos propuestas para los que se acerquen a disfrutar de la nieve al Valle de Arán, concretamente a Baqueira- Beret.
La primera es el hotel Val de Neu, que se encuentra en la cota 1500 de Baqueira, en el Valle de Ruda. Se trata de un cinco estrellas de 120 habitaciones, cómodo, con buenas instalaciones y con acceso directo a las pistas.
Cuenta con restaurante a la carta, cafetería, mini club para los niños, salón de lectura con chimenea, piscina cubierta, spa de “Sisley”, jacuzzi exterior, carta de almohadas y un fabuloso bar chill out interior y exterior.
Eso sí, habitación doble desde 190 €.
La segunda propuesta es el AC Baqueira. Se sitúa también en la cota 1500, junto las nuevas instalaciones de la estación de esquí y a 50 metros del telecabina que lleva a las pistas. Cuenta también con 5 estrellas, y se reparte en 69 habitaciones superiores, 23 junior suites y 10 suites exclusivas. Además de otras comodidades las estancias cuentan con Wifi, televisión de plasma y conexión para iPod.
Cuenta con gimnasio y spa, servicio de canguro y un solárium para disfrutar de las vistas mientras se degusta un café. Habitación doble desde 214 €.

jueves, 19 de noviembre de 2009

La Lechería, un restaurante micológico en el Val de San Lorenzo


El restaurante de la Posada Real de La Lechería, del mismo nombre, se sitúa en una casa con arquitectura tradicional de la zona. Ubicada en la c/ San Antonio, 11 de la leonesa localidad del Val de San Lorenzo.
La cocina tiene el sabor inequívoco de la zona, con una atmosfera muy agradable que invita a relajarse y a disfrutar de la comida.
Imprescindible es probar su cocido maragato, así como el coctel de setas, los garbanzos de pico pardal con gambas o sus especialidades de bacalao.
Como postres destaca la mouse fría de mango sobre reineta y boletus. En la carta de vinos predominan vinos del Bierzo y de la de nominación de origen Vinos Tierras de León.
El precio medio alcanza los 23 € por persona. Sin duda una buena relación – precio, de la que puedo dar fe personalmente, aunque hace tiempo que no deambulo por la zona.
Para más información podéis consultar la web de La Lechería.

martes, 17 de noviembre de 2009

Fiesta de moros y cristianos en Valera de Abajo


La localidad conquense de Valera de Abajo celebra cada año el tercer fin de semana de Enero, la fiesta de moros y cristianos en honor al santo Niño.
El pueblo se divide en dos, la mitad vestidos de moros y la otra mitad de cristianos. Los trabucos de pólvora se disparan sin cesar, invitando a vino (echando el reo) y tocando la dulzaina y el tamboril.
Después de la misa comienza el recorrido por las calles del pueblo con la imagen del santo niño, y ocurren tres enfrentamientos y tres embajadas.
Primero los ganadores son los cristianos. En la segunda ocasión son los moros los que cocan al niño Jesús el gorro moro, para en la tercera ocasión ser los cristianos los que le ponen el gorro cristiano.
El Domingo es el día más importante de la fiesta con la concentración de tropas, procesión, comida de hermandad, nombramientos y quema del vaso de los mayordomos.

lunes, 12 de octubre de 2009

Portal de turismo rural: Clubrural


Dedicamos este post al mundo del turismo rural. Concretamente, al portal Clubrural. Esta web de turismo rural lleva en funcionamiento desde 1997 proporcionando información de casas rurales y en general del turismo de interior.
Desde este mismo año, 2009, incorpora a su amplio portal, una red social para compartir informacion y experiencias entre viajeros.
La web es completísima, desde buscador por servicios, fechas libres o por provincias. También se puede buscar por casas para niños, con jacuzzi, o con mascotas, por ejemplo.
Ofrecen, además de la red social, un servicio de guías con distintas informaciones sobre rutas, playa, lugares y destinos.
Acaban de añadir dos nuevos servicios servicio de reservas por sms y paginas web gratis para las casas rurales.
Habrá que estar atentos ya que si os dais de alta en la comunidad viajera podéis ser los afortunados ganadores de fines de semana gratis.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Las Ramblas de Barcelona




Hablar de la ciudad condal, inevitablemente es hablar de la Rambla o las Ramblas.
Hasta 1860, la ciudad no rompió el cerco de sus murallas, era solo un hexágono del recinto del siglo XV. La Rambla era entonces la única vía ancha dentro del corazón de la ciudad. Su nombre Rambla deriva del árabe “ramla” que significa arenal.
La Rambla comienza en la parte más alta junto a la Plaza Catalunya y finaliza en el monumento a Colón. Dentro de este recorrido toma cinco denominaciones distintas, de ahí que se conozcan como las Ramblas.
La primera parte es se conoce como Rambla de Canaletas, tomando el nombre de la fuente de Canaletas. Continúa con la Rambla de los Estudios, debido al edificio del siglo XV conocido como el Estudio General o la Universidad.
Bajando hacia el mar nos encontramos a continuación con la Rambla de las Flores o Rambla de San José, por encontrarse en ella el convento de San José. Era el único lugar de Barcelona donde se vendían flores en el siglo XIX.
El tramo siguiente recibe el nombre de Rambla de los Capuchinos, por el antiguo convento de frailes capuchinos. También se conoce como Rambla del Centro.
El último tramo corresponde a la Rambla de Santa Mónica, en la cual se levanta la parroquia del mismo nombre.
Leí hace unos días un artículo sobre las ramblas, en el que se discutía la posibilidad de prohibir mediante ordenanza municipal, el circular por la travesía en biquini o en traje de baño. La verdad que me llamó la atención ya que incluso el Gremio de hoteleros de Barcelona pedía regulación sobre el tema, así como asociaciones de vecinos, etc...
En el caso de los hoteles, particularmente a la hora de reservar un hotel ramblas Barcelona, no sabría qué decir. Si buscas tranquilidad, desde luego buscaría otro hotel en otra zona, pero si busco ambiente a cualquier hora del día o de la noche, podría ser una excelente opción.
En Barcelona hotel hay en muchas zonas, todas ellas con distintas características, pero en la zona de Las Ramblas, los hoteles permiten acceder a un sinfín de ofertas culturales y lúdicas. Así como es una excelente zona para pernotar ya que se encuentra en el mismo centro de la ciudad.
La última vez que estuve en Barcelona, dormí en el Eixample, junto al Paseo de Gracia, aunque a punto estuve de hacerlo en la Barceloneta. Quizás en la siguiente visita me decantare por Las Ramblas.

martes, 15 de septiembre de 2009

Fin de semana en Santander


Despues de mucho tiempo sin salir de fin de semana, por fin este pasado weekend nos hemos escapado a la vecina Cantabria.
Como casi siempre me pasa al buscar hotel Santander, los precios de la capital cantabra son bastante altos, con lo cual terminamos pernoctando en la cercana localidad de Queveda. Concretamente nos hospedamos en una posada rural que ya conocíamos: Peredo y Villa.
La verdad es que ultimamente cuando busco un hotel para pasar unos días, me centro siempre en hoteles 4 estrellas, por dos razones principalmente.
La primera y quizás sorprendente, es el precio, ya que hoy en día observo pocas diferencias económicas entre un hotel de 2 o 4 estrellas y uno de 4, aunque no es una regla escrita, claro está. La segunda es que generalmente los hoteles de 4 estrellas, ofrecen algo más que los 2 o 3 o que otro tipo de alojamientos de otra características, como hoteles o posadas rurales o apartamentos de alquiler.
La posada estuvo muy bien, ya que además de un precio razonable (las 20 habitaciones estaban llenas), ofrecen a partir de este año servicio de cenas. Las cenas al viajra con niños son un complemento ideal al establecimiento. Prueba de ello, es que un alto porcentaje de los huéspedes eran familias con niños.
En cuanto al tiempo, lo habitual del norte peninsular: unos días frío y lluvia y al siguiente sol y calor.
Hubo otro hotel que me llamó la atención esta vez: el Silken Río Santander. Y más en concreto su restaurante con magníficas vistas a la playa del Sardinero. Además está excelentemente situado, junto al Sardinero y al Casino de Santander.


miércoles, 2 de septiembre de 2009

El castillo de Alija del Infantado


El Castillo de Alija del Infantado es una construcción que data de la segunda mitad del siglo XV o principios del XVI. Pertenecía al linaje del Infantado.
De planta cuadrada, está flanqueada por dos espacios cúbicos y en su muralla se elevan dos pequeñas torres.
Dentro del palacio se encuentra el palacio privado de Los Ponces, cuya construcción primitiva se remonta al siglo XIII.
El castillo es un importante signo de identidad de la villa de Alija del Infantado. Es una vasta edificación, poderosamente amurallada y que contó en su momento con hasta 13 torres.
La documentación más antigua data de la época romana, con un torreón defensivo que sufrió diferentes reformas a lo largo de los siglos y de los señores del castillo como los de Alija, los Ponce, los Rodríguez Neyra, los Quiñones, los Pimentel, los Marqueses de Tabara, los Duques del Infantado o los Duques de Pastrana.
En este lugar también han acontecido diversas gestas y episodios, como el 29 de Diciembre de 1808, que tras cañonear el Puente de la Vizana incendiaron Alija y su castillo. Se reconstruyó, pero en 1887 sufrió otro incendio y las ruinas se fueron adueñando de él.
Actualmente se encuentra rehabilitado y consolidado y su entrada es libre.

jueves, 12 de febrero de 2009

Reservas a través de Nice To Book

Buscando un hotel para el verano en la red, recordé la existencia de un nuevo portal del que hablamos hace tiempo: Nice To Book.








Este nuevo portal de reservas ofrece la posibilidad de encontrar habitaciones hoteles en todo el territorio español, así como en Andorra. Y una de las cosas que más me gustan de este portal es la posibilidad de ver la lista de hoteles con los que trabajan, ya que al menos en mi opinión, puede facilitar más de una vez las búsquedas y las comparaciones de precios.
Otra ventaja es la claridad visual de la web, no te tienes que volver loco para localizar lo que buscas.
En concreto, además del verano estaba buscando hoteles Santander u hoteles en Cantabria, para una escapada de fin de semana. La búsqueda me proporciono más sorpresas agradables como la integración de Google maps para encontrar y situar el hotel, información sobre los alrededores y una completa información de cada establecimiento: fotografías, información técnica, opiniones, etc.





Una buena idea es también que el pago se realiza directamente en el hotel y que el precio que nos ofertan es el precio final, sin Ivas ni otro tipo de gastos que aparecen de repente en otros portales de este tipo.
Yo que actualmente viajo con niño, agradezco que esta páginas de reservas informen sobre la política con los niños: cunas gratuitas o no, edad a partir de la que pagan, etc. Algo sencillo, pero que muchas veces he encontrado problemas para averiguar.
Como ya había visto anteriormente en Nice to Book, la sección FAQS es muy buena y además hay un servicio de chat con Nice To Book que puede ser útil.



Cuando haya pasado mi, espero estupendo fin de semana que reservé a través del portal, os informaré de si ha habido algún problema con la reserva o no. Por supuesto añadiré mi opinión del hotel en la web para añadir más información todavía.
Me siguen faltando las vacaciones de verano, pero como no me decido por el destino esperare a ver si Nice to Book o algún otro portal lanza ofertas que aprovechar.

viernes, 23 de enero de 2009

Ciudades con mejor "marca"


Leí hace tiempo en Diario del Viajero, un interesante artículo sobre las ciudades europeas que mejor “se venden”.
Se refería a un estudio publicado por la consultora de imagen Saffron y me parece interesante su contenido.
Según Saffron, las ciudades que encabezan el ranking son, en este orden: París, Londres y Barcelona. Siguiendo este terceto aparecen Berlín, Ámsterdam, Múnich, Estocolmo, Praga, Roma, Atenas y Madrid.
El estudio realizo un segundo ranking, que reflejaba los mejores servicios para el turista. Este lo encabezan también París, Londres y Barcelona, que comparte esa tercera plaza con Munich.
El primer ranking señala la “marca” y el segundo los activos reales que ofrecen al turista.
Algunas ciudades españolas que aparecen son Málaga (puesto 26 en marca y 40 en activos) y Sevilla (28 y 37).
El estudio hacía referencia también a ciudades con mayor potencial para desarrollar su “marca”, como son: Vilnus (Lituania), Sofía (Bulgaria) y Cracovia (Polonia).

lunes, 19 de enero de 2009

Hotel de diseño en el Eixample barcelonés


Este hotel barcelonés, el Cram, en pleno barrio del Eixample, es un claro ejemplo de diseño hotelero. El proyecto corrió a cargo de la empresa GCA Arquitectes Associats, la cual tenía una gran experiencia en la construcción de establecimientos hoteleros.
Utilizaron dos edificios del barrio. El Eixample, construido entre los siglos XIX y XX, ofrece muchas muestras de arte modernista. Los edificios construidos originariamente en 1892 fueron vaciados totalmente en su interior y solo conservan sus fachadas.
El hotel contrasta con su señorial exterior con su moderno interior. El interior se articulo en torno a un patio circular. En el patio se albergan los ascensores y las principales circulaciones del hotel. La luz cenital del patio realza la negrura de los pasillos, que a su vez realzan los dormitorios en tonos muy claros.
El hotel cuenta con tres plantas bajo rasante y siete sobre rasante. En los sótanos se encuentran dos plantas para aparcamiento y otra para salones.
La recepción, en la planta baja, está realizada en dos alturas, en cuyo altillo, se encuentra el prestigioso restaurante Gaig. Las seis plantas siguientes están formadas por las habitaciones del hotel: 67 en total.
El hotel fue inaugurado en 2004 y se encuentra en la calle Aribau, 54. Cuenta con bares, restaurante, salas de reuniones y piscina.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Nueva asociacion de aerolineas

Las compañías de low cost, Skyeurope y MyAir, se han asociado para ofrecer nuevas rutas, con Italia como destino y origen de las mismas. Las nuevas rutas entre España e Italia que ofrecen son:
Barcelona - Venecia
Barcelona - Bari
Madrid - Bari
Para reservar, directamente en las paginas web de Skyeurope y MyAir.com

sábado, 11 de octubre de 2008

Crater volcanico en Castilla La Mancha



Leyendo un reportaje sobre Castilla La Mancha, he descubierto que en la comarca de Campo de Calatrava en Ciudad Real existen hasta 200 antiguos volcanes.
Dicen que el más espectacular y conocido de todos ellos es el Cráter de Fuentillejo o La Posadilla como se le conoce popularmente.
Este cráter de poca altura y muy ancho, alberga a veces en otoño y en primavera una laguna interior.
Para llegar y partiendo de Valverde, sólo se tarda un cuarto de hora desde Ciudad Real. Hay que tomar la N-430 durante 11 km. Al dejar a la izquierda un parque, se toma llega a unas pistas deportivas donde la carretera se bifurca. Tomando la calle de la izquierda, la carretera se convierte en un camino de tierra negra que se adentra en la finca de La Posadilla.
El cráter que se formó cuando explotó hace miles de años, tiene hasta 130 metros de profundidad en su zona sur. Cuando tiene agua pueden verse aves migratorias y especies como fochas (gallinas de fango).
Cuando no tiene agua el suelo está cubierto de eflorescencias salinas. Se trata de unas arenillas grisáceas que nos da un efecto de agua.

Más información en Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava

jueves, 25 de septiembre de 2008

El turismo en España


Leía hace unos días un dossier del Instituto de estudios turísticos, que me hizo ver algunos datos interesantes.
Todos los datos de dicho estudio se refieren al año 2006. ¿Sabias que le numero de turistas mundiales alcanzo los 846 millones??.
Los 5 países que más turistas visitas son, por este orden: Francia, España, EEUU, China e Italia.
Pero, creo que los datos más interesantes son los concernientes a España. El 72,9 % de los turistas llegaron a España vía aérea, frente al 23, 7 % que lo hicieron por carretera.
En cuanto a la procedencia los que más nos visitaron en el año 2006 fueron. Ingleses, alemanes, franceses, italianos y turistas procedentes de los paises nórdicos.
La CC.AA. que más recibió fue Cataluña con 15 millones, seguida de Baleares (10,2), Canarias (9,6), Andalucía (8,3) y Comunidad Valenciana (5,5).
El motivo principal del viaje de los turistas es ocio y vacaciones (79,1%), seguido por trabajo, ferias y congresos (10,5%).
La mayor parte se alojo en hoteles y similares (62,4%) y un 13,2% en viviendas de familiares o amigos.
La forma de llegada a nuestro país también nos aporta datos interesantes. Casi el 65% llego sin paquete turístico contratado.
Casi el 70 % utilizo aerolíneas tradicionales, frente al 30 % que utilizo líneas low cost (incremento del 14,7% respecto a 2005).
Como punto final, mañana hablare del turismo de los españoles, vamos a dar los datos del dinero que se dejaron los turistas en España.
-Gasto total: 482343 millones de €
-Gasto medio por turista: 857 €/turista
-Gasto medio diario 90 €/día
-Estancia media: 9 noches

jueves, 27 de marzo de 2008

Hotel Las Arenas, para disfrutar de la Formula 1


Este magnifico hotel balneario de la ciudad de Valencia, es un lugar de verdadero lujo donde alojarse para disfrutar de la disputa del Gran Premio de Europa de Formula 1, que se celebrará en Valencia el próximo verano. Y decimos esto porque este magnifico hotel está muy cerca del circiuto.
Para los que no les gustan las carreras, deciros también que está muy cerca de la Playa de la Malvarrosa.
La instalación se asienta sobre un antiguo balneario del siglo XIX.
Tiene un spa de 1800 m2, con lo que se convierte en un lugar idoneo para el relax.
Acaba de incorporarse a la cadena The Leading Hotels of the World, que es el club de establacimientos hoteleros más selectos del mundo. Sól 25 hoteles españoles y 430 en el mundo pueden presumir de formasr parte de él.

Más info en su web.

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Alcala del Júcar, enclave privilegiado


Este municipio albaceteño, perteneciente a la CC.AA. de Castilla - La Mancha, es declarado Conjunto - Histórico Artístico desde 1982.
Pertenece al partido judicial de Casas Ibañez. Se encuentra a 65 km de la capital provincial, Albacete.
Tiene unos 1500 habitantes. A Alcala del Júcar pertenecen las pedanías de Casas del Cerro, Las Eras, La Gila, Marimínguez, Tolosa y Zulema.
Fue conquistada por Alfonso VIII en 1211 aunque se perdió poco después, tras su conquista definitiva se repobló con gente de Alarcón.
Su economía se basa principalmente en la agricultura y sobre todo en el turismo. Cuenta con numerosas plazas hoteleras y alquiler de casas rurales. Destacan, en su interés turístico, su enclave privilegiado, así como su castillo del siglo XV, su iglesia parroquial, las viviendas excavadas en la roca, su plaza de toros de forma irregular, la Cueva del Garadén, la Ermita de San Lorenzo y el Puente de La Rambla.
Destaca su variada gastronomía: gazpacho manchego, cangrejos de río, atascaburras, morteruelo,...
Mas en su web

lunes, 8 de octubre de 2007

Hotel 54 Diseño en la Barceloneta

Situado en uno de los barrios más entrañables y populares de Barcelona. Se trata de un barrio marinero lleno de restuarantes y terrazas a sólo 15 minutos del Barrio Gótico, del Borne y de las Ramblas.
Además se encunatran tan sólo a unos pasos de la playa de San Sebastián. Ocupa el antiguo edificio de la cofradía de pescadores, con unas vistas únicas al puerto y al Sky-line de la ciudad. Abrió sus puertas en febrero de 2007 y dispone de 28 habitaciones.
Las habitaciones se ditinguen por sus diseño, realizado por profesionales con perfectos conocientos de las ultimas tendencias.
En el Hotel 54 también hay que hacer referncia a la iluminación, de última generación, que permite seleccionar el color de la luz, logrando así distintos ambientes.
El hotel cuenta con tres tipos de habitaciones, Standard, Junior y la Suite Royal. Además con una bar-snack y una terraza con vistas.
El hotel 54 se encuentra en el Paseo Joan de Borbó, 54 - 08003 Barcelona.
Más información en Hotel 54.
Entre sus clientes ilustres destacan Rafael Amargo y su grupo.



Balneario de Mondariz - Un lujo en Pontevedra

Esta impresionante construcción de granito fue diseñada en 1909 por el arquitecto Antonio Palacios. Su principal idea era que se convirtiern en la más grande y lujosa construcción del valle del Tea, pero nunca llegó a concluirse.
Aunque hoy en día su estilo es esencialmente moderno, se respeta el estilo arquitéctonico de su inspirador, el Gran Hotel.
Se trata de una villa termal, cultural, con las habirtaciones decoradas en un estilo inglés y muy bien equipadas.
Antiguamente y cuando existía el Gran Hotel, E. Peinador acuñó monedas de Mondariz, que se pueden observar en el vestíbulo, al igual que fotos del antiguo establecimiento hotelero.
Cuenta con un moderno centro de congresos y convenciones, y con diez salones de distintas capacidades.
En el balneario se pueden hacer tratamientos respiratotios, de belleza, antiestrés, anticelulíticos, etc.
Más información en: Balneario de Mondariz.


martes, 2 de octubre de 2007

Almadén y sus minas de cinabrio

Almadén pertenece a la provincia de Ciudad Real, de la comunidad autónoma de Castilla - La Mancha. Cuenta con poco más de 7500 almadenenses (habitantes).
Posee unas importantísimas minas de cinabrio, mineral del que se extrae el mercurio. Son las reservas más importantes del mundo de este mineral y ya eran explotadas en tiempos de Estrabón, Vitrubio y Plinio.
La población permaneció bajo poder musulmán hasta 1151, en que Alfonso Vii conquistó la comarca. en 1168 pasó a ser el pueblo patrimonio0 de la Orden de Calatrava junto con la dehesa de Castilseras.
En 1417 recibió el título de billa. En 1523 se incorporó a la Corona de Castilla. Hasta mediadop del siglo XVii la explotación de minas fue realizada por particulares hasta 1645 que volvió a manos del Estado.
Por el Rey Carlos III se creó la Escuela de Minería de Almadén, la primer en ESpaña y la cuarta en el mundo.
En 1795 se construye el edificio de la Academia donde se han desarrolado las enseñaanzas hasta 1973.
Durante el siglo XVIII la ciudad se expandió y se construyó el Hospital de Mineros, la plaza de toros, la Escuela de Capataces de Minas y la Real Cárcel de forzados.
En la Guerra de Independencia cayó en manos francesas hasta 1812.
El yacimiento de Almadén se formó hace 430 millones de años. El mercurio se combinó coin el azufre, formando el cinabrio.
En la zona existen otros yacimientos de menor importancia. Entre todos se estima que la producción alcance los 700000 frascos de mercurio, una décima parte de la mina de Almadén.
El mineral principal es el cinabrio con su característico color rojo bermellón.
Desde 2002 las minas se encuentran clausuradas debido al bajo precio del mercurio. Pero desde 2006 las minas fueron abiertas al público para visitarlas.