Mostrando entradas con la etiqueta JAPON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JAPON. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2008

Un aeropuerto en una isla artificial


Este aeropuerto internacional japonés mide 4 kilómetros de largo por uno de ancho. Se trata del aeropuerto internacional de Kansai en la bahía de Osaka (Japón). En su construcción se tuvieron en cuenta los posibles terremotos y tifones tan frecuentes en la zona.
La construcción se inicio en 1987. Se utilizaron de relleno 21 millones de metros cúbicos de bloques de cemento que fueron excavados de tres montañas.
Trabajaron en la obra 10000 operarios empleando 10 millones de horas de trabajo a lo largo de 3 años. Se usaron 80 barcos para acabar la capa de 30 metros de grosor en la plataforma submarina. Ya en 1990 se completo el puente de 3 Km. que une la isla artificial con Osaka. El puente costó 1000 millones de dólares.
Cuando se acabó el puente la isla se había hundido 8 metros y hubo que rediseñar la construcción.
En 1991 se comenzó a construir la terminal y en compensación del hundimiento se diseñaron columnas ajustables. El aeropuerto se inauguró en 1994, aunque al año siguiente sufrió el terremoto de Kobe (6433 muertos). En 1998 también soportó perfectamente los fuertes vientos del tifón (hasta 200 Km./h).
En el 2001 fue premiado como uno de los 10 monumentos de la ingeniería civil del milenio.
La terminal es un edificio de 4 pisos diseñado por Renzo Piano. Se trata de la terminal más larga del mundo (1,7 Km.). Su techo tiene forma de ala de avión para ser aprovechada por el sistema de ventilación.

lunes, 1 de octubre de 2007

G Cans - La catedral del subsuelo de Tokyo

Este proyecto comenzó hace 12 años en la ciudad japonesa de Tokyo con un objetivo: dotar al subsuelo de la capacidad de almacenar grandes cantidades de agua, evitando así las habituales inundaciones de la época de monzones.
Esta alcantarilla al más puro estilo Matrix, tiene una columnata de 20 metros de altura y se trata del alcantarillado más sofisticado del mundo capaz de hacer frente a un tsunami.
Para datos, unas cifras: el tanque principal mide 177 metros de largo por 78 de profundidad y 20 de alto. Tiene 59 columnas y cada una de ellas pesa 500 toneladas. Sus cinco silos tienen un diámetro de 32 metros y están conectados por tuneles a lo largo de 6,4 kilómetros. Por sus canales pueden pasar hasta 44 millones de litros. El sistema está propulsado por 14000 turbinas que pueden bombear hasta 200 toneladas de agua por segundo, cada turbina utiliza las misma energía que el motor de un boing 737.
La obra ha costado 1500 millones de euros. de momento no se ha comprbado su eficacia y habrá que esperar a la siguiente catástrofe, aunque de momento se está utilizando como reclamo turístico, la visita es gratís y se ha utilizado en spots y películas.



jueves, 23 de agosto de 2007

MIYAZAKI OCEAN DOME - JAPON

Estos japoneses son así. Tendrán poco espacio para construir pero ideas no les faltan. Como no tienen playas tropicales ni temperaturas caribeñas, ¿qué hacen?, pues lo construyen.

Este megacomplejo turístico recrea todas las formas de diversión acuática. Se trata de un pabellón gigante con una playa artificial en su interior.

Este complejo se ha creado en la ciudad de Miyazaki, el sureña isla de Kyushu. Este destino se llama "Seagaia" (sea, mar y gaia, del griego, tierra).

En Seagaia se encuentra el Ocean Dome, que es el parque acuático cubierto más grande del mundo ( con record Guinness incluído). Tiene piscinas para todos los gustos y profundidades, restuarantes, espéctaculos de surf, el maginfico show nocturno "the Legend of water and fire", proyecatdo sobre una gigantesca pantalla de agua tridimensional. Además, dentro de la cúpula han recreado un volcán, que cada hora simula su erupción y genera olas, válidas para hacer surf.

El Ocean Dome está cubierto en su totalidad por una bóveda semiesférica retráctil, que se bare y cierra para aseguara un clima perfecto todos los días del año. Dentro del recinto la temperatura se mantiene a 30º y el agua de las piscinas se mantiene a 28º.

Tiene capadidad para 10000 personas y unas dimensiones de 100 metros de altura y 300 metros de largo. Eso sí, las entradas son un poco caras: 50$.

Lo mejor de todo: hay una playa natural a 300 metros del recinto.

¡¡¡¡¡Estos japos¡¡¡¡¡