Mostrando entradas con la etiqueta MENORCA 2007. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MENORCA 2007. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de julio de 2007

MENORCA 2007 (8)




Es nuestro último día en la isla, pero el vuelo sale bastante tarde y nos vamos a intentar ver alguna cosa más de la isla.

Empezamos por la playa de Son Bou, una playa grande y con excelentes vistas, rodeada por una gran urbanizacion de adosados y con zona de tiendas y restaurantes.

Continuamos ruta hacia el norte y nos vamos hasta Es Grau, un pequeño pueblo de pescadores con una playa pequeña partida en dos partes iguales por un tombolo. Además, con vistas a la isla Colón y al lado del Parque Natural y de la albufera.

Hacemos una parada en ruta para comer en Mahón, en el muelle de Levante, por supuesto.

Vamos ya en dirección al aeropuerto, y pasamos a conocer Es Castell ( con su fuerte inglés, el de Mambrú, claro), Punta Prima ( un sitio con buenas vistas y con muchas plazs hoteleras, con una playa animada por el oleaje y con vistas a la isla del Aire), Binibeca, y la carretera que une PUnta Prima con Binidali, que es una de las pocas que discurre paralela a la playa).

Llegamos al aeropuerto y tenemos suerte, esta vez el vuelo sale puntual.

SE ACABARON LAS VACACIONES

MENORCA 2007 (7)





Hoy nos toca Cala En Turqueta que el otro día nos quedamos con ganas. Llegamos al parking y en esta cala toca andar (10 minutos al bajar y 15 al subir). La cala es bonita y no hay mucha gente, aunque es Domingo y se nota. Desde la cala se accede andando a la cala de Es Talaier, pero obviamente no lo hacemos. Hace calor y nos volvemos al hotel a comer y a bañarnos.

Terminamos el día cenando de nuevo en el Restaurante Tritón, buenas tapas y buen ambiente.

MENORCA 2007 (6)





Hoy dedicamos la mañana a recorrer el paseo marítimo de la ciudad (un paraíso de la tranquilidad) y hacer unas compras.

La tarde la pasamos en Son Xoriguet, otra playa con buenos servicios y muy animada. Además está muy cerquita de Ciudatdella.

Y por la noche, nos atrevemos a probar el buffet de cena del hotel. El buffet es muy completo y el ambiente es muy bueno ya que está prohíbido fumar y se agradece. Además hay un problema con nuestra comanda y Armand nos obsequia con una botella de cava en nuestra habitación.

MENORCA 2007 (5)

Decidimos pasar el día visitando calas. Pensamos ver hoy Cala Macarella, Macareleta, En Turqueta y Son Saura.

Nos vamos primero a la más alejada de Ciudatdella, Macarella, a unos quince kilometros. Al llegar nos dan dos opciones, parking gratuito y caminata de 20 a 25 minutos, o parking de pago y caminata de cinco minutos. Como vamos con un bebé pequeño (por cierto, no era el más pequeño de la cala, encontramos a unos chicos de Barcelona con uno de dos meses y medio), apostamos por el de pago (5€) y vamos hacia la cala.

La cala es muy bonita y con más zona de arena de la que pensabamos, no hay excesiva gente y además hay un chiringuito y servicios de duchas (a 1 €).

A Macarelleta hay que ir andando desde allí (o trepando), entonces cambiamos el rumbo y decidimos ir a En Turqueta.

Pero, desgraciadamente, al llegar al cruce descubrimos que el parking de En Turqueta ya está lleno, y lo tenemos que dejar para otro día. Vamos a ver son Sura, que es una playa más grande y menos recogida, aunque es en la primer a que vemos una parte nudista; desde el parking cais no hay que andar, pero nos gusta menos y nos vamos a comer.

La tarde la aprovechamos para conocer la zona Suroeste de la isla, Cap de Artrux, que tiene un bonito faro con unas bonitas puestas de sol, con él recortandose sobre las montañas del Norte.

También visitamos Cala En Bosch, de turismo eminentemente inglés, pero con multitud de bares, restaurantes, hoteles, apartahoteles; probablemente la zona de la isla más preparada turisticamente.

La zona de la Cala En Bosch además de playa cuanta con una marina dentro de un lago, rodeado de restaurantes.

Aprovechamos el ambiente y elegimos entre uno de los muchos restaurantes que había: El Pato, una pizzeria muy agradable para los niños. También nos recomiendan El Pescador.

En el lago salen unos cuantos barcos que recorren el Sur de la Isla, parando en varias calas


MENORCA 2007 (4)

Nos vamos a pasar el día a Mahón, a recorrer sus calles peatonales, comerciales y a ver las vistas desde lo alto. La ciudad está llena de turistas y el tiempo hoy es fenomenal, por lo que hacemos unas compras y cambiamos la idea de comer allí y tomamos rumbo a Cala en Porter y la Cueva del Xoroi.

La Cala En Porter es hasta hora la que más nos ha gustado, ideal para ir con niños y con una zona de baño espectacular, además no está masificada y hay unos cuantos restuarantes para picar algo.

Después del baño, subimos desde la playa hacia la Cueva del Xoroi. Nos echan un poco para atrás los precios (6€ adultos y 3,50 € niños), y los cien escalones a descender, pero al final nos decidimosy entramos: la verdad, merece la pena. Las vistas del mar y de los acantilados colindantes son evocadoras, y el ambiente de la música chill out es muy agradable (incluso para los niños).

Como el otr día nos gustaron tanto los bocadillos del Fusión Café, volvimos pero esta vez a cenar más en serio, y la verdad, volvió a valer la pena.

martes, 10 de julio de 2007

MENORCA 2007 (3)

Tercer día:

La mañana la pasamos conociendo Fornells, otro pequeño pueblo de pescadores (498 habitantes) al norte de la isla.

Antigua fortificación británica, destaca su torre, la ermita de Lourdes y los restaurantes, ya que el pueblo es especialista en la captura y cocina de la langosta.

Después nos acercamos a ver la playa de Fornells, fuera del casco urbano, con bonitas vistas y rodeada de urbanizaciones con un estilo claramente insular.

Decidimos comer en una cala y nos encaminamos a Cala Galdana, al sur. Una cala realmente preciosa, bastante urbanizada, pero bien cuidada y con buenos servicios.

Al atardecer nos vamos a conocer otras dos calas: Cala Blanes, pequeña pero con un chiringuito a pie de playa espectacular, con mucha marcheta; y Cla En Brut, una cala sin arena pero preciosa, y muy cerquita de la ciudad.

A la vuelta hacia Ciudatdella nos detenemos a conocer Ses Truqueries, un restaurante enclavado en una casa de campo señorial del siglo XVIII, rodeada de una inmensa fina, donde, además la dueña y el cocinero nos tratan excelentemente bien. Lástima que hoy no pudieramos ceanr allí, porque la carta prometía.

Después de la cena del bebé, vamos a cenar a otro de los clásicos de la ciudad: El Café Balear, conocido por su variedad de tapas de pescados y mariscos. L comida muy bien, pero sólo un pero, no hay carta ni precios por lo que algún comensal a la hora de recibir la cuenta se lleva alguna que otra sorpresa.


lunes, 9 de julio de 2007

MENORCA 2007 (2)

Segundo día:

Nos levantamos pronto, el bebé así lo requiere claro.

El buffet de desayuno muy completo, completisimo. Nos cogemos el coche y después de hacer unas compars en el hipermercado nos vamos a conocer Biniceba y Mahón.

LLegamos a Binibeca, un pueblecito de pescadores precioso, con las casas blancas de arriba a abajo, con unas vistas espectaculares. el pueblo está dividido en dos: Binibeca viejo, con su puertecito de pescadoresy perfectamente adaptado para sillas de ruedas y de niños, y eso que el pueblo está lleon de subidas y najdas; y Binibeca nuevo, con la playa.

Después de Binibeca, nos vamos a Mahón a hacer una visita rápida, ya que pensamos volver otro día. Vamos con la idea de comer en un restaurante que nos han recomendado: Restaurante Il Porto (Muelle de Levante, 225), pero casualmente cierra los Lunes, Martes y Miércoles a mediodía. Comemos al lado, en el Restaurante Pierro, el cual nos gusta bastante.

Ya por la tarde nos vamos al hotel a disfrutar de la piscina y del Spa, mientras el bebé duerme la siesta.

El día lo terminamos conociendo mejor la ciudad, ya que las fiestas han finalizado y el jaleo ha pasdo, con lo que la ciudad recupera todo su esplendor. Tiramos de guía y nos vamos a cenar al Restaurante Tritón, bien conocido por su gran variedad de tapas, entre las que destacan sus famosas albondigas de calamar.

sábado, 7 de julio de 2007

VIAJE A MENORCA 2007

El lunes aterrizamos en el aeropuerto de Mahón. El vuelo con Lagunair muy rápido y comodo, sólo que salimos con una hora de retraso. Lagunair además, será de las pocas compañías que siguen ofreciendo aperitivo a bordo, y parece que el detalle se agradece. Nuestro bebé(de cuatro meses) ni se entera del vuelo y los cinco minutos de turbulencias sólo afectan a su madre.
Llegamos a la terminal del aeropuerto y nos están esperando para llevarnos a recoger el coche de alquiler, ya que la agencia Hyper Rent a Car no se encuentra en las dependencias del aeropuerto, pero como http://www.doyouspain.com. ya nos los había comunicado, todo sin problemas.
El coche de tres puertas que habiamos pedido pensabamos que se nos iba a quedar pequeño para todo lo que llevabamos, pero tuvimos suerte y nos dieron uno superior de cinco puertas: un Fiat Grande Punto.
Colocamos todo en nuestro coche y salimos direccion a Ciudatdella. En poco más de media hora llegamos a nuestro destino. La ciudad sigue de con las fiestas de San Juan y tiene el centro cerrado, pero aún así acertamos con el hotel a la primera (Hotel Port Ciudatdella).
El hotel fenomenal, ideal para ir con niños, coon piscina exterior, piscina climatizada, centro Spa, gimnasio, bar con terraza y actuaciones musicales todas las noches. También tenemos suerte y nos dan habitación con "vistas al mar", que pagas más pero el mar casi no se ve, pero bien.
Aprovechamos el Spa un rato y nos dirigimos a conocer la ciudad: la Plaza de la Explanada, el puerto, la Plaza del Born, la Catedral; pero el ruido de las atracciones de los últimos coletazos de las fiestas nos hacen volvernos a la zona del hotel a cenar.
Conocemos un sitio nuevo: el Fusión Café, donde el diseño llega hasta a los bocadillos. Nos pedimos dos para llevar, vemos los fuegos artificiales sobre el mar y nos vamos al hotel a degustarlos, y digo bien, degustarlos (sandwich de bacon, roquefort y dátiles y bocadillo de lomo con queso de cabra, cebolla confitada y tomate): ¡así estaba el local de lleno¡.