Mostrando entradas con la etiqueta LONDRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LONDRES. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de febrero de 2009

El Lloyd's, un edificio singular en Londres


Este espectacular edificio de la ciudad del Támesis, Londres, fue diseñado por Richard Rogers.
Rogers aplico técnicas vanguardistas para la época (se acabó entre 1984 y 1986), tanto en su interior como en su exterior.
Cuenta con 12 ascensores de vidrio y un atrio interno de 14 pisos y 76 metros de alto.
Destaca que las instalaciones del edificio como cocinas, cuartos de baños y elevadores están situados en el exterior del mismo. Ha sido descrito como la “Catedral mecánica” ya que sus componentes principales son acero y vidrio.
Dentro del edificio hay una sorpresa. La habitación de madera artesanal diseñada por Robert Adam en 1763 que fue traída al LLoyds pieza a pieza.
Sin duda otra buena opción de visita en Londres.

viernes, 23 de enero de 2009

Ciudades con mejor "marca"


Leí hace tiempo en Diario del Viajero, un interesante artículo sobre las ciudades europeas que mejor “se venden”.
Se refería a un estudio publicado por la consultora de imagen Saffron y me parece interesante su contenido.
Según Saffron, las ciudades que encabezan el ranking son, en este orden: París, Londres y Barcelona. Siguiendo este terceto aparecen Berlín, Ámsterdam, Múnich, Estocolmo, Praga, Roma, Atenas y Madrid.
El estudio realizo un segundo ranking, que reflejaba los mejores servicios para el turista. Este lo encabezan también París, Londres y Barcelona, que comparte esa tercera plaza con Munich.
El primer ranking señala la “marca” y el segundo los activos reales que ofrecen al turista.
Algunas ciudades españolas que aparecen son Málaga (puesto 26 en marca y 40 en activos) y Sevilla (28 y 37).
El estudio hacía referencia también a ciudades con mayor potencial para desarrollar su “marca”, como son: Vilnus (Lituania), Sofía (Bulgaria) y Cracovia (Polonia).

martes, 4 de noviembre de 2008

Los mejores hoteles de Europa segun TVtrip



TVtrip, el videobuscador de hoteles, ha decidido elaborar una lista de los cinco mejores hoteles de Europa. Basandose para ello en las ventas, busquedas y opiniones de los clientes que hacen sus reservas a traves de TVtrip.es
En Noviembre el Top 5 es el siguiente:
-The Gray (Milán): situado cerca del Duomo, combina perfectamente el diseño interior y la arquitectura antigua. Cuenta con 22 habitaciones, alguna de elllas con gimnasio interior.
-Hotel Sezz (París): con un ambiente zen y cosmopolita, dispone de jacuzzi, hamman y salón de masajes.
-The Mayfair (Londres):elegancia y diseño comtemporaneo en el corazón londinense: Picadilly. Cuenta con un buen spa.
-Hotel Twentyseven (Copenhague): estilo escandinavo y vanguardista. Cuenta con un espectacular patio interiory una terraza en la ultima planta.
-Hotel Silken Puerta de America (Madrid): cada planta está decorada por profesionales d egran renombre como Norman Foster, Jean Nouvel o Victorio y Lucchino.

sábado, 6 de septiembre de 2008

World Travel Awards: ganadores 2007

Hablabamos ya en el post: Los Oscars del sector turismo de estos premios. Vamos ahora a hacer un pequeño resumen de los ganadores de diferentes categorías del año pasado. Como comentabamos son muchas las categorías premiadas y además se premian esas mismas categorías generales para cada país.
Algunos premios más del 2007 fueron:
-Mejor aerolinea: British Airways.
-Mejor alianza de aerolinëas: Oneworld.
-Mejor web de aerolineas: British Airways.
-Mejor playa: Grace Bay Beach (Turks&Caicos Islands).
-Mejor Resort de playa: Le Royal Meridien Beach Resort & Spa (Dubai)
-Mejor destino de cruceros: Jamaica.
-Mejor hotel de diseño: Adam & Eve (Belek, Turquia).
-Mejor destino: Londres.
-Mejor destino para el bueco: Sharm El Sheikh (Egipto)
-Mejor Resort para el bueco: The Royal Savoy Sharm El Sheikh(Egipto).
-Mejor agencia de viajes: Regency Travel & Tours (Qatar).
-Mejor canal de Tv para viajeros: BBC World.
-Mejor destino romántico: Maldivas.
-Mejor Resort romántico: Sandals Grande Antigua Resort & Spa.

Proximamente continuaremos con los premiados en varios países, entre ellos España.

jueves, 7 de agosto de 2008

Cosas que hacer en Londres


¿Qué se puede hacer en Londres? Vamos a realizar una serie de propuestas para visitar la capital inglesa.
Una buena opción para ir a comer es el restaurante Annex3. De decoración vanguardista y su extensa carta de cocteles. Además con unos precios asequibles (precio medio: 25 €).
Recomendamos también la visita a la Royal Academy , como opción cultural.
Como podía faltar la visita al ya clásico London Eye. A 135 metros de altura, los ingleses presumen de que es, además de una noria, el observatorio más alto del mundo.
Si la visita la planeas para los meses de Septiembre y Octubre, puedes pasar por uno de los mejores festivales de cine indie: el Raindance.
Uno de los deportes ingleses por excelencia es el cricket. Si quieres conocer más pásate por el museo de unos de sus clubes más legendarios: el Marylebone.
A la hora del té, la propuesta ideal es la del Tea Palace, una exclusiva cafetería donde se pueden comprar las infusiones más selectas del mercado.
Si, en cambio, eres vegetariano, la novedad es el restaurante Bumpkin, con su terraza de verano o su ático, para disfrutar de los productos más frescos de la temporada.
Otra divertida propuesta (sobre todo en verano), es hacer un crucero sobre el Támesis y contratar el viaje con cena incluida.
Para la fiebre del sábado noche, puedes acercarte al club Nothing Hill Arts, donde puedes hacer cosas como aprender a coser mientras escuchas música en vivo.
Para dormir, y para emular a los japoneses, puedes dormir en una capsula del hotel Yotel , con habitaciones desde 36 €.
Y claro, entre tanta visita, puedes apuntarte y seguir el lema de los creadores de Move Your Butt (www.moveyourbutt.com): un entrenador personal que te pone en forma mientras haces la ruta turística por la ciudad.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Grandes obras de la ingenieria moderna en Londres


Vamos a hablar hoy de dos importantes obras realizadas por la mano del hombre en la ciudad de Londres.
En primer lugar vamos a hablar de las barreras del Támesis (Thames Barrier).
Este sistema de barreras miden 520 metros de longitud. Están formadas por 10 compuertas móviles (de 3700 toneladas cada una). Se unen entre sí en el río por pilares. Se encuentran cerca de Greenwich.
En esa zona se producen iunas mareas, bajo determinadas condiciones meteorológicas en el Atlántico. Funcionan para proteger Londres desde 1982.
Se vien utilizando hasta ahora unas tres veces por año. Pero debido al famos cambio climático se calcula que hacia 2030 se usarán unas 30 al año, y en unas décadas serán insuficientes.
Las 10 compuertas, 4 de ellas miden 20 metros altura, se encuentran normalmente acsotadas en el fondo del río, dejando el apso libre a los barcos. Si fuera necesario rotan 90º conformando un muro de acero que contiene el agua has ta un nivel máximo de 7 metros. Además un tunel conecta todo el sistema bajo el río.

La segunda gran de ingenieria seguro que os suena más: Tower Bridge, el famoso puente de Londres.

Está puente levadizo cercano a la Torre de Londres comenzó su andadura en 1876, cuando se creó un comité especial para encontrar solución al paso del río. Fueron propuestos más de 50 diseños siendo aprobado finalmente, en 1884, el diseño de Horace Jones, el arquitecto de la ciudad.
Se trata de un puente de 244 metros de longitud, con dos torres de 65 metros de altura. La distancia central entre las torres se divide en dos levas que se elevan hasta 83º para permitir el tráfico fluvial.
Ceda leva pesa más de 1000 toneladas. El mecanismo original utilizaba agua a presión para leventarlas. Hoy en día el mecanismo original sigue funcionando igual, sólo que se ha sustituido el agua por aceite y la electricidad ha sustituido el vapor y los acumuladores.