Mostrando entradas con la etiqueta TURQUIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TURQUIA. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2008

La región turca del Egeo: la bisagra del mundo



Dicen que Herodoto, el primer reportero de la historia nació en Halicarnaso, ciudad conocida hoy en día como Bodrum, y que se ha convertido en el corazón turístico de la costa occidental de Turquía.
El Castillo de San Pedro, divide la bahía en dos. Fue construida por los Caballeros de la Orden de San Juan sobre las ruinas de la Tumba de Mausolo, una de las siete maravillas del mundo antiguo. Mausolo fue gobernador de la Caria, un territorio que se mantuvo independiente durante bastante tiempo. En cambio, cuando nació Herodoto, la costa del Mar Egeo era ya la bisagra del mundo, lo que divida y por lo que luchaban Oriente y Occidente.
Las cinco torres del castillo simbolizan las cinco nacionalidades de sus habitantes. Dicen que esta parte de Turquía es Europa salpicada de mezquitas o Asia sembrada de templos griegos y romanos.
La región del Egeo siempre ha estado entre la tensión entre dos mundos. Un buen ejemplo es la ciudad de Izmir, la antigua Esmirna. El símbolo de la ciudad es la Torre del Reloj, desde donde los sultanes otomanos animaban a sus súbditos a regirse por los horarios europeos. La ciudad posee el segundo puerto comercial más importante después de Estambul.
Destaca también la ciudad de Pérgamo que llegó a convertirse en la capital del Imperio Romano de Asia. Aquí podemos visitar el altar de Zeus o el Templo de Atenea. O el espectacular Templo de Trajano, construido por completo en la época romana.
70 kilómetros al sur de Izmir, se encuentra Efeso donde encontramos la llamada Biblioteca de Celso. Su entrada está custodiada por las diosas de la sabiduría, la virtud, el intelecto y el conocimiento. La entrada a Efeso permite llegar al Templo de Adriano. A 8 kilómetros hay una pequeña casa de piedra donde dicen que la Virgen María pasó sus últimos años de vida. En un pequeño pueblo llamada Meryemana.
Hacia el interior, a unos 150 kilómetros de Efeso hallamos el Pamukkale, o castillo de algodón. Las famosas terrazas tienen su origen en el brote de aguas termales del interior de la montaña. Este acantilado de caprichosas formas alcanza los 200 metros de altitud. A unos metros de Pamukkale se encuentra la antigua ciudad griega termal de Hierápolis, declarada Patrimonio de la Humanidad.

sábado, 6 de septiembre de 2008

World Travel Awards: ganadores 2007

Hablabamos ya en el post: Los Oscars del sector turismo de estos premios. Vamos ahora a hacer un pequeño resumen de los ganadores de diferentes categorías del año pasado. Como comentabamos son muchas las categorías premiadas y además se premian esas mismas categorías generales para cada país.
Algunos premios más del 2007 fueron:
-Mejor aerolinea: British Airways.
-Mejor alianza de aerolinëas: Oneworld.
-Mejor web de aerolineas: British Airways.
-Mejor playa: Grace Bay Beach (Turks&Caicos Islands).
-Mejor Resort de playa: Le Royal Meridien Beach Resort & Spa (Dubai)
-Mejor destino de cruceros: Jamaica.
-Mejor hotel de diseño: Adam & Eve (Belek, Turquia).
-Mejor destino: Londres.
-Mejor destino para el bueco: Sharm El Sheikh (Egipto)
-Mejor Resort para el bueco: The Royal Savoy Sharm El Sheikh(Egipto).
-Mejor agencia de viajes: Regency Travel & Tours (Qatar).
-Mejor canal de Tv para viajeros: BBC World.
-Mejor destino romántico: Maldivas.
-Mejor Resort romántico: Sandals Grande Antigua Resort & Spa.

Proximamente continuaremos con los premiados en varios países, entre ellos España.

jueves, 21 de agosto de 2008

La nueva moda del turismo del vino (4)

La moda del ecoturismo también traspasa fronteras.
Un ejemplo de esto es el Hotel Loisium, en Langenlois (Austria). Loisium es una de las ciudades austriacas con más tradición vinícola. El arquitecto Steven Holl, trato de unificar en este hotel la arquitectura más puntera con el mundo subterráneo de las bodegas. Su vinoterapia incluye baños en barriles de vino, seminarios de vino, catas diarias. El hotel además a la cadena Design Hotels.
En California, el Auberge du Soleil, en mitad de los famosos viñedos californianos. Este rodeado de más de 200 bodegas, a las cuales ofertan visitas guiadas. Se trata de un lugar para disfrutar de una atmosfera de privacidad absoluta. Incluso cuenta con una suite con piscina privada.
Para los amantes del buen vino y la buena vida, el hotel Pergola Residence, de Algund/Meran (Italia). Destaca la pureza de construcción a cargo de Matteo Thun. Está rodeado de montañas y viñedos. Hotel destaca por su capacidad para relajarse al máximo y la desconexión absoluta.
También es destacable en Italia, el Relais San Maurizio. Está cerca de varios pueblecitos dignos de visitar, aparte de la gran cantidad de bodegas de la zona. La influencia de los monjes de San Maurizio, se ha notado a la hora de comenzar a cultivar el vino en la economía local. El hotel era un antiguo monasterio franciscano y se ofrecen tratamientos por los especialistas de Caudalie Spa Vinothérapie formados en Burdeos.
Para aprovechar la vinoterapia y disfrutar de excelentes vistas al Bósforo, destacamos el hotel Les Ottomans de Estambul (Turquía). Una antigua mansión recuperada por siete arquitectos y diseñadores, convirtiéndose así en uno de los hoteles más lujosos y exclusivos de Turquía.