Mostrando entradas con la etiqueta THAILANDIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta THAILANDIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Un paseo por Tailandia



Dicen que la época ideal para viajar al Reino de Tailandia es el período comprendido entre Noviembre y Febrero, ya que llueve menos y hace menos calor.
Este país del sujetes asiático era conocido anteriormente como Siam. El nombre de Siam se modifico en 1939 pasando a llamarse Prathet Thai (país libre en el idioma nativo) y en 1949, por segunda vez pasando a llamarse Siam de nuevo.
El nombre de Tailandia proviene de la traducción de Siam al inglés (Thailand) y de hay al español (Tailandia).
Una vez allí puedes visitar la gran metrópoli de Bangkok o las playas paradisíacas de Phuket, entre otras atracciones turísticas.
En Bangkok, si se aguanta el caótico tráfico de la ciudad y la contaminación, tiene más de 400 templos para visitar.
En Bangkok no se puede dejar de visitar el Gran Palacio y el Wat Traimint, el Templo del Buda de Oro. Este templo alberga una estatua de tres metros de altura y cinco toneladas y media de oro.
Se puede optar también por un paseo en barco por la red de canales.
Phuket es la isla más grande Tailandia y se encuentra en el Mar de Andamán, al suroeste del país. Está conectada a tierra firme por un puente. Tiene como atractivos playas rocosas y arenosas de granes extensiones hasta acantilados y grandes bosques.
Otros lugares de interés pueden ser Nakhon Pathom, considerada la ciudad más antigua del país que acoge el Phra Pathom, o Chiang Mai, al norte del país donde destaca el Wat Chiang Man. Este monasterio alberga el Buda de Cristal con una antigüedad de 1800 años.

miércoles, 2 de enero de 2008

Clasificación de ciudades a visitar antes de su desaparición

San Francisco (Estados Unidos)

La famosísima revista Forbes, elabora en este caso una clasificación de ciudades que hay que visitar rápidamente ya que su desaparición puedes estar cercana. Unas veces es el cambio climático, otras el envejecimiento de la población, el colapso medioambiental o las crisis económicas son algunas de las causas que las provocarían.
Algunos ejemplos son:
San Francisco (Estados Unidos): esta ciudad deaparecería debido al despoblamiento según los ciéntifcos, además del convencimiento de que un gran terromoto la desturirá totalmente antes del año 2086.

El aumento del nivel del mar haría desaaprecer ciudades como Banjul (Gambia), Alejandría (Egipto), Taijin (China), Jakarta (Indonesia) y Bangkok (Thailandia)




Banjul (Gambia)

Detroit (Estados Unidos) desaparecerá en emnos de un siglo por su gran reetroceso demográfico desde la década de los años 50.

Igual que en Detroit ocurre algo parecido en la ciudad de Rusia, Ivanovo, pero en este caso debido al éxodo de hombres en busca de trabajo desde los años 20.



Ivanovo (Rusia)



Ciudad de Mexico (Mexico) y Venecia (Italia), se hunden, pero además en la capital mexicana se añade la escasez de agua potable.

Además Napolés (Italia), podría ser sepultada por el volcán Vesubio que lleva una media de erupción por siglo.

Así que ha visitarlas pero ya.