RESTAURANTE FERNANDEZ - BARCELONA
Moderno, ecléctico y muy actual. Fernández es un restaurante que no defrauda.
Blog sobre viajes y hoteles email: contacto@viajesdavid.es
Moderno, ecléctico y muy actual. Fernández es un restaurante que no defrauda.
Publicado por
DAVIZON
en
10:16 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: BARCELONA, RESTAURANTES
Para los amantes de las últimas tendencias en gastronomía, "East 47" es el lugar ideal para deleitar el paladar contemplando litografías originales de Andy Warhol.
New York en pleno Mediterráneo.
En el bar del "East 47" puede tomar un cóctel y disfrutar de "The Tapas Show", una explosión de diferentes clases de tapas ideales para picar entre horas.En el "East Garden" sienta el latir de la noche de Barcelona desde lo más alto del hotel en un espacio acristalado con aire acondicionado
El restaurante se encuentra el el Hotel Claris 5* GL de Barcelona
Publicado por
DAVIZON
en
10:11 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: BARCELONA, RESTAURANTES
Publicado por
DAVIZON
en
10:06 a. m.
60
comentarios
Etiquetas: BRASIL
Publicado por
DAVIZON
en
10:34 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: JORDANIA
Al Sur de la India, es un lugar mágico bañado por 44 ríos e infinitos afluentes.
La leyenda cuenta que Parasurama (sexta reencarnación de Vismu), creó Kerala al lanzar su hacha de guerra contra el mar. La herida que causó configuró el laberinto de canales entre el mar de Arabia y el Índico, de hay que se la conozca como la Venecia hindú. Las antiguas "houseboat", barcazas que antaño transportaban arroz, realizan hoy un crucero entre Kollan y Alapuzuha en ocho horas de recorrido. Las lagunas de Allepey y Kumazakan, y las playas de Kovalam y Varkala son de visita obligada. además en la reserva de Periyar se organizan excursiones a la playa para contemplar (de lejos) a los tigres (www.periyartigerreserve.org)
Más en: www.keralatourism.org
Publicado por
DAVIZON
en
7:15 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: TURISMO VERDE
Las Médulas es un entorno con un paisaje grandioso y espectacular formado en el antiguo monte «Medilianum». Se ubica en las inmediaciones del pequeño pueblo homónimo, en la provincia de León, España.
ue una explotación romana de oro a cielo abierto. Plinio en su juventud fue administrador de las minas y según su relato, se extraían al año 20.000 libras de oro, con el trabajo de 60.000 obreros manumitidos, que en 250 años de explotación dieron 5.000.000 de libras = 1.635.000 kg. Según los datos del profesor y arqueólogo Antonio García Bellido, las tierras removidas alcanzan los 500 millones de m³ con un rendimiento medio de 3 gramos por tonelada de tierra; se obtiene un rendimiento de 1.500.000 kg.
Los astures ya habían explotado el yacimiento, lavando los lodos y las arenas. Seguramente los romanos empezaron en época de Augusto.
Plinio comenta en sus escritos que «es menos temerario buscar perlas y púrpura en el fondo del mar que sacar oro de estas tierras».
La leyenda cuenta que el lago de Carucedo se formó con el estancamiento del agua empleada para la explotación. Se dieron una serie de circunstancias favorables para dicha extracción:
Eran tierras de aluvión con pepitas de oro.
Había abundante agua con mucha pendiente para producir fuerza hidráulica.
Existían suaves pendientes hacia el Sil para los desagües.
Abandonada la explotación en el siglo III, la vegetación autóctona fue de nuevo adueñándose del lugar: robles, escobas, carqueixas, encinas y carrascas. A la vez se expandió el cultivo del castaño del que hoy pueden verse numerosos ejemplares en el parque. En las proximidades del lago Carucedo crece una variedad de orquídea cuya flor simula un abejorro para atraer de esta forma a los insectos y facilitar la polinización(no la de los castaños, que son anemógamos).
También habría que destacar la fauna de la zona: jabalí, corzo, gato montés etc. y una avifauna superior a las cien especies, localizadas sobre todo en la vertiente del río Cabrera.
Octavio Augusto dirige personalmente la mayor parte de las acciones que entre los años 26-19 adC tienden a conquistar definitivamente los pueblos del Norte. Unicamente quiero destacar la acción del monte Medulio, donde se verifica el holocausto de cántabros, astures y gallegos, que prefieren darse muerte antes que entregarse. La ubicación del monte Medulio es objeto de discusión todavía: Schulten lo sitúa en el monte Aloya (Tuy); Murguía, en Cabeza de Meda; M. Macías, en Las Médulas; Syme, en el Bierzo (León). Donde quiera que haya sido, el Medulio quedó para la historia como el último gran baluarte de la defensa de cántabros, astures y gallegos contra los romanos, defensa quizá ya más simbólica que real, pero de enorme resonancia hasta el punto de ser recordada siempre como un hito en la lucha por la independencia. (Referencia Paulo Orosio). (Fuente Xosé R. Barreiro Fernández, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela).
El sistema utilizado era el llamado «ruina montium» que consistía en la captación del agua existente por medio de canales, almacenándola en depósitos para utilizarla en el momento oportuno. El sistema hidráulico de las Médulas es el más espectacular de los conocidos, por la cantidad de agua utilizada, longitud y ramificaciones de sus canales. Hoy se conoce el trazado de todo ello y se puede visitar parte, siempre acompañados de un guía y provistos de un casco protector.
Una de las muchas captaciones se hacía desde la falda noreste del Teleno. Arriba, a una altitud de 2.000 m se acumulaba la nieve que más tarde se derretía en agua y que llegaba al río Cabo (afluente del Cabrera). Así el río Cabo alimentaba los siete canales que, bordeando la montaña, llegaban a los estanques. Se cree que los canales puedan tener una longitud de 300 km con una pendiente del 0,6 % y del 1%. El ancho es de 1,28 m, siempre igual excepto en las curvas en que es de 1,60. El alto es de 90 cm. A trechos, el canal entra bajo la peña en forma de túnel. La construcción de estos canales fue la obra más difícil y costosa con mucha diferencia.
El agua de los canales llegaba a los depósitos que se habían construido allanando y excavando el terreno, y la tierra que se sacaba se amontonaba alrededor, formando taludes. Tenían compuertas para distribuir el agua necesaria. Algunos canales subsisten en la actualidad y se pueden recorrer, como caminos, con los guías que acompañan al turista.
Este enorme trabajo de ingeniería y la posterior extracción del oro supuso una gran destrucción del medio ambiente.
Hoy sin embargo se ha convertido en Patrimonio de la Humanidad, tras su declaración por la UNESCO en 1997.
Publicado por
DAVIZON
en
2:03 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: LEON
Publicado por
DAVIZON
en
10:04 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: BRASIL
Nuestra amiga brasileña, Iara Alencar, va a pasar el fin de semana en Araguacema (más en http://www.araguacema.net/), y ha prometido contarnos algo de esta playa en un río con agua dulce, y mandarnos unas fotos.
Nosotros nos documentaremos y contaremos algo más sobre este sitio de Brasil.
Muto obrigado Iara
Publicado por
DAVIZON
en
2:08 p. m.
0
comentarios
Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo eran un conjunto de obras arquitectónicas que los helenos, consideraban dignas de ser visitadas; por ser para ellos como monumentos a la creación y el ingenio humano. Las siete obras no llegaron a coexistir, al menos terminadas.
De todas ellas sólo una, la Gran Pirámide de Giza, permanece en pie.
La lista clásica se basa en un breve poema de Antipatro de Sidón o de Tesálonica. Esta lista originalmente mencionaba la Puerta de Istar en las murallas de Babilonia en vez del faro de Alejandría.
Sin embargo, se conservan referencias de otras listas anteriores. En otros listados son los Jardines Colgantes de Babilonia los que no figuran, estado en su lugar las Murallas de la misma ciudad.
Relacionado con la lista en sí suele surgir el tema de por qué Siete y no otro número. No existe una respuesta definitiva, pero el siete era para los griegos y también para ciertas partes de su imperio un número perfecto. Siete son las veces que había que perdonar, según la cultura hebrea y la interpretación del Testamento Antiguo, siete fueron después los pecados capitales, etc.
De la misma forma todas son construcciones humanas y que los griegos pudieran admirar. No se recoge ninguna maravilla natural ni ninguna ruina, por majestuosa que esta fuera. En parte es por eso que se habla de una octava maravilla del mundo: la Torre de Babel de Babilonia; pero este edificio estaba en ruinas cuando llegaron los soldados de Alejandro Magno y la lista de maravillas data de 200 años después.
Así mismo, esta idea de ser una serie de monumentos que los griegos pudieran admirar choca con el hecho de que no coexistieron entre ellas. Por que el Coloso de Rodas ya estaba en ruinas cuando se terminaba el Faro de Alejandría.
Sólo una de las maravillas, la Estatua de Zeus en Olimpia, estaba en Grecia. Por eso también sorprende que no estuviera incluída la Acrópolis de Atenas, conjunto que ya era admirado desde la Antiguedad Clásica.
Estas Maravillas, ordenadas según el período de su construcción, son las siguientes:
1-Gran Pirámide de Giza: 0año 2570 adC, fue utilizada como tumba deKeops. Ubicada en Giza, Egipto, es la única de las siete maravillas que aún se puede contemplar.
2-Jardines colgantes de Babilonia. Construidos en 605 adC - 562 adC. Ubicados en Babilonia, actual Iraq.
3-Templo de Artemisa en Éfeso. Construido hacia 550 adC - 325 adC. Ubicado en Éfeso, actual Turquía.
4-Estatua de Zeus en Olimpia. Esculpida hacia 430 adC por Fidias. Ubicada en Olimpia, Grecia.
5-Sepulcro de Mausolo (Mausoleo) en Halicarnaso. Construido hacia 353 adC. Situado en Bodrum, actual Turquía.
6-Coloso de Rodas. Construido entre 294 adC y 282 adC. Ubicado en la isla de Rodas, Grecia.
7-Faro de Alejandría. Construido entre 294 adC y 283 adC. Ubicado en Alejandría, Egipto.
El único que ha sobrevivido hasta la actualidad es la Gran Pirámide, que además es el monumento más antiguo. La Gran Pirámide fue construida por los antiguos egipcios, Los Jardines Colgantes por los babilonios y los demás fueron construídos por los helenos de Grecia o sus colonias.
La falta de evidencias ha hecho suponer que algunas de ellas nunca llegaron a existir. Por ejemplo se consideraba que un templo cuatro veces más grande que el Partenón, como el de Artemisa en Éfeso, era de unas dimensiones excesivas para la época. Así mismo, el que muchos relatos griegos sobre la Babilonia conquistada por Alejandro Magno no hicieran mención a los Jardines Colgantes hacía pensar que fueron fantasías de los soldados alejandrinos al llegar a las exuberantes riberas del Éufrates, tras haber transitado por inmensas regiones áridas y desérticas en su marcha por el Imperio Persa.
La existencia de los Jardines Colgantes no ha sido verificada, pero excavaciones arqueológicas han encontrado cimientos de una gran construcción y el sistema de riego, por lo que su existencia se tiene por probable.
Las otras cinco maravillas fueron destruidas por desastres naturales: el Templo de Artemisa y la Estatua de Zeus fueron destruidas por incendios; el Faro de Alejandría, el Coloso y el Mausoleo por terremotos y después sus restos utilizados para la construcción de otros edificios, hecho que también sufrió el revestimiento de blanca piedra caliza de la Gran Pirámide.
El 7 de julio de 2007, se dio a conocer una polémica encuesta por Internet llamada Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Ésta no incluyó a las Pirámides de Giza, que han sido consideradas como "maravilla honoraria", aunque éstas formaron parte de las 21 finalistas.
Las Siete finalistas de la encuesta fueron:
La Gran Muralla China
La Ciudad de Petra, Jordania.
El Cristo Redentor en Rio de Janeiro, Brasil.
La ciudadela de Machu Picchu en Cuzco, Perú.
El Templo de Kukulkán en Chichen Itzá, México.
El Anfiteatro Flavio, Coliseo Romano, en Roma, Italia.
El Mausoleo del Taj Mahal en Agra, India.
Más información en: www.new7wonders.com
Publicado por
DAVIZON
en
12:57 p. m.
0
comentarios
Dubailand se trata de un parque temático actualmente en construcción localizado en el emirato árabe de Dubai. Su construcción está dividida en cuatro fases.
Al día de hoy se encuentra en la primera fase, que esperan concluir en el año 2007, de todas formas, algunas atracciones como El Autodromo de Dubai o La Aldea Perdida (The Global Village) se encuentran ya en funcionamiento.
La idea de este macro parque temático es idea del actual mandatario de Dubai, Shayj Mohamed Bin Rashid Al Maktum.
Las previsiones son unos 15 millones de turistas en 2010.
Los desarrolladores del proyecto esperan cambiar la dependencia económica del petroleo atrayendo la atención de turistas de todo el mundo.
El coste aproximado del proyecto será de unos 5000 millones de dolares.
El proyecto estará completamente finalizado entre 2015 y 2018. Eb total medirá más del doble que Disney World de Florida.
El parque se dividirá de la siguente forma, en seis mundos:
-Attractions&Experience World: con Theme Parks, The Global Village, Kids City, Giants World o Water Parks
-Retail and Entertainment World: con Flea Market, World Trade Park, Auction World o Factory Outlets.
-Themed Leisure anda Vacation World: con Women World, Destination Dubai, Desert Kingdom o Andalusian Resort and Spa
-Eco-Tourism World: con Desert Safari, Sand Dune Hotel, Desert Camps o Dubai Heritage Vision
-Sports and Outdoor World: con Dubai Sports City, Emerat Sports World, Plantation Equestrian and Polo Club, Autodromo o Dubai Golf City
-Downtown: con Mall of Arabia (que será el centro comercial más grande del mundo), City Walk, The Great Dubai Wheel (la noria más grande del mundo) o Virtual Game World
Más información en: www.dubailand.ae
Publicado por
DAVIZON
en
9:53 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: DUBAI, EMIRATOS ARABES UNIDOS
La zona de Huertas, en el barrio de las Letras de la capital, acoge un establecimiento de inspiración berlinesa, dirigido al publico joven y cosmopolita del barrio.
El restaurante nutre su despensa en el Mercado de Antón Martín y en los comercios de Lavapiés. Su cocina, la de Sergei Vera, se compone de una carta sana e imaginativa, de sabores directos y recetas sencillas:Pate casero de salmán al eneldo, Ensalada de Manchego, naranja y cacahuetes, Pasta con Idiazábal, Albóndigas de ternera en salsa de Goulash, Arroz integral Biológico salteado con verduras, Wrapp de pollo tandoori,...
El menú del día con tres opciones de segundo, incluye comida vegetariana y la repostería es casera con aires alemanes. La carta es una selección de platos de todo el mundo que cambia con cada estación.
Cuenta tambie´n con acceso Wifi y nuevos conceptos como el brunch de los domingos (de 11:00 a 17:30), el descorche (que puedes traer tu propia botella o la posibilidad de llevar el vino que te sobre a casa..
Publicado por
DAVIZON
en
12:43 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: MADRID, RESTAURANTES
Publicado por
DAVIZON
en
1:46 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: TURISMO VERDE
Al pie del volcán Arenal, se encuentra Tabacón Grand Spa Thermal Resort, en la parte norte de Costa Rica. Con instalaciones de alto nivel, es una completa experiencia de relajacion y aventura.
El hotel ofrece distintos tipo de habitaciones; cuenta con 114 divididas en categorías distintas: standard, con una o dos camas dobles, amplias, elegantes y confortables; standard superior, que cuenta con vistas directas al volcán; deluxe, con cama King Size y baño aocndicionado con jacuzzi y junior suite, con terraza privada y jacuzzi.
En cuanto a los restaurantes, la misión del hotel es brinfdar el ambiente idoneo y servicio pesonalizado. Cuenta con el Restaurante Los Tucanes, localizado en las inmediaciones del hotel y que brinda a los huéspedes un desayuno tropical tipo buffet con cocina de autor, a cargo del chef internacional Leopoldo Cortés.
También cuenta con el Restaurante Ave del Paraíso, ubicado dentro del complejo de aguas termales con una maravillosa vista de los exhuberantes jardines y la cascada principal. El Bar El Palenque, ubicao junto a uno de los pozos del río Tabacón, con una majestuosa vista al volcán y al bosque. Además El Arenal Wet Bar y el Bar Caña Brava.
El Spa se especializa en los tratamientos de hidroterapia cmo el Watsu, Masaje Sueco, Piedras Volcánicas,...Las aguas termales brotan del volcán activo Arenal.
Desde el hotel se pueden realizar numerosas tareas que incluyen entre otras aventuras: rafting, puentes colgantes, paseos a caballo, kayak, safaris en balsa flotante, tours en bicicleta...
Más informacion en http://www.tabacon.com/
Publicado por
DAVIZON
en
9:46 a. m.
0
comentarios
Publicado por
DAVIZON
en
12:13 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: CAMINO DE SANTIAGO
Publicado por
DAVIZON
en
10:27 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: CAMINO DE SANTIAGO
Publicado por
DAVIZON
en
10:19 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: TURISMO VERDE
Publicado por
DAVIZON
en
7:47 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: CAMINO DE SANTIAGO
Publicado por
DAVIZON
en
10:17 a. m.
0
comentarios
Publicado por
DAVIZON
en
12:18 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: MENORCA 2007, PERSONAL
Publicado por
DAVIZON
en
12:07 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: MENORCA 2007, PERSONAL
Publicado por
DAVIZON
en
11:46 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: MENORCA 2007, PERSONAL
Publicado por
DAVIZON
en
10:24 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: MENORCA 2007, PERSONAL
Publicado por
DAVIZON
en
9:58 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: MENORCA 2007, PERSONAL
Publicado por
DAVIZON
en
1:06 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: MENORCA 2007, PERSONAL
Publicado por
DAVIZON
en
2:35 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: MENORCA 2007, PERSONAL
El lunes aterrizamos en el aeropuerto de Mahón. El vuelo con Lagunair muy rápido y comodo, sólo que salimos con una hora de retraso. Lagunair además, será de las pocas compañías que siguen ofreciendo aperitivo a bordo, y parece que el detalle se agradece. Nuestro bebé(de cuatro meses) ni se entera del vuelo y los cinco minutos de turbulencias sólo afectan a su madre.
Llegamos a la terminal del aeropuerto y nos están esperando para llevarnos a recoger el coche de alquiler, ya que la agencia Hyper Rent a Car no se encuentra en las dependencias del aeropuerto, pero como http://www.doyouspain.com. ya nos los había comunicado, todo sin problemas.
El coche de tres puertas que habiamos pedido pensabamos que se nos iba a quedar pequeño para todo lo que llevabamos, pero tuvimos suerte y nos dieron uno superior de cinco puertas: un Fiat Grande Punto.
Colocamos todo en nuestro coche y salimos direccion a Ciudatdella. En poco más de media hora llegamos a nuestro destino. La ciudad sigue de con las fiestas de San Juan y tiene el centro cerrado, pero aún así acertamos con el hotel a la primera (Hotel Port Ciudatdella).
El hotel fenomenal, ideal para ir con niños, coon piscina exterior, piscina climatizada, centro Spa, gimnasio, bar con terraza y actuaciones musicales todas las noches. También tenemos suerte y nos dan habitación con "vistas al mar", que pagas más pero el mar casi no se ve, pero bien.
Aprovechamos el Spa un rato y nos dirigimos a conocer la ciudad: la Plaza de la Explanada, el puerto, la Plaza del Born, la Catedral; pero el ruido de las atracciones de los últimos coletazos de las fiestas nos hacen volvernos a la zona del hotel a cenar.
Conocemos un sitio nuevo: el Fusión Café, donde el diseño llega hasta a los bocadillos. Nos pedimos dos para llevar, vemos los fuegos artificiales sobre el mar y nos vamos al hotel a degustarlos, y digo bien, degustarlos (sandwich de bacon, roquefort y dátiles y bocadillo de lomo con queso de cabra, cebolla confitada y tomate): ¡así estaba el local de lleno¡.
Publicado por
DAVIZON
en
10:49 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: MENORCA 2007, PERSONAL